CATEGORY: CURSOS DE JAPONÉS

CURSO DE JAPONÉS CON TUTORÍA

Course Access: 180 days access
Course Overview

★ CÓMO ES EL CURSO TUTORIZADO

★ CURSO TUTORIZADO / COMPROMISO REQUERIDO

Este curso incluye tutoría y guía directa de Kira Sensei:

  • con clases online,
  • fechas de entrega,
  • corrección de tareas,
  • prácticas de conversación por WA
  • seguimiento semanal

Te propongo un método de estudio con el que podrás seguir un plan estructurado y con todos los recursos necesarios por 6 meses y medio.

  • Requiere de implicación, esfuerzo constante y hábito de estudio que lograrás en el mismo curso.
  • El tiempo necesario para cumplir con el curso es de 12 horas por semana (5 días de estudio con 90min por sesión).

★ COSTE DEL CURSO TUTORIZADO

El curso tiene un programa inicial de 6 meses, dividido en 8 FASES.

El pago de las primeras 4 fases es de 199 USD.

La primera semana es de prueba y recibirás un reembolso íntegro en caso de no estar satisfecho con las clases y método propuesto.

El calendario del curso es flexible. Puede alargarse más o menos, pero se debe de cumplir con un mínimo de 4 sesiones de estudio semanales (10 horas) para cumplir los objetivos.

★ RESERVA TU PLAZA CONSULTANDO POR EMAIL

 

Debido al número de solicitudes y el escaso número de estudiantes que puedo atender (10 a la vez cada 6 meses), limito el acceso al curso tutorizado a residentes en Japón que requieran del uso del japonés para trabajar, estudiar, funcionar en su vida social en el presente.

Lo siento mucho por todos los interesados que no estén residiendo en Japón.

★ PROGRAMA ESTRUCTURADO EN FASES

En cada FASE hay una experiencia con el idioma y adquisición de una nueva habilidad para seguir practicando por cuenta propia.

CURSO DE JAPONES ESTRUCTURADO EN FASES

★ MÁS DE 500 LECCIONES NUEVAS

Las lecciones incluyen la instrucción, ejercicios y técnicas para estudiar el contenido, además de vídeos para todos los ejercicios explicando con más detalle el uso del vocabulario, la gramática y el contexto.

Contenido de los cursos de japones en Moodle

88 Thoughts on “CURSO DE JAPONÉS CON TUTORÍA”

  • Avatar

    ¿Las clases tutorizadas las haces en grupo o a cada persona les das clases por separado?
    ¿Tu pones los horarios de clases y que horarios manejas?
    ¿Alguno de tus dos cursos me servirá para poder comunicarme con gente de alguna empresa y podre escribir por ejemplo el guion de una historia?
    Perdón por tantas preguntas. ¡Saludos Kira!

    • Kira Sensei

      En el curso no hay clases sincrónicas sino prácticas asincrónicas.
      Fijamos un calendario para finalizar las fases.
      El curso tutorizado sirve para comunicarse en japonés en conversaciones cotidianas, formales el informales.
      Puedes ver una muestra en las 5 entrevistas de ejemplo que hice con nativos usando el temario del curso.

  • Avatar
    Darío Arjona Flores

    Hola Kira!
    He estado siguiendo tus cursos del Minna no Nihongo de YouTube y me he quedado como a la mitad del Shokyu 1 que era equivalente a un N5 si no recuerdo mal. Ya que ahora no están disponibles tus cursos en YouTube, ¿qué me recomiendas que haga con mi nivel actual?
    Un saludo, tu seito.

    • Kira Sensei

      No puedo recomendar el curso anterior y lo he eliminado porque no está a la altura.

      En el nuevo curso tienes un programa mejor estructurado, mejor enseñado, con un objetivo claro, con currículum estándar, con ejercicios, tips para aprender y un foro en el que podrás postear progreso y compartir con otros estudiantes.

      Matricúlate y verás el programa de lecciones ordenado.

      Es más que recomendable empezar de zero pero ahora sí con un enfoque comunicativo y con ejercicios que te ayuden a hablar y entender japonés.

  • Avatar

    ¡Buenos días Kira Sensei!
    Enhorabuena por este nuevo proyecto. Estoy considerando apuntarme al curso tutorizado, pero estoy un poco confuncido por el tiempo de estudio diario necesario. En la descripción pones “El tiempo necesario para cumplir con el curso es de 12 horas por semana (5 días de estudio con 90min por sesión)”. ¿Podrías explicar un poco mejor esto? Es que no me salen los cálculos. ¡Muchas gracias!
    Un saludo.

    • Kira Sensei

      El tiempo normal que dedicarías si fueras a una escuela sería de 4 a 6 horas semanales, suponiendo que tuvieras dos clases de 90 minutos y que el resto lo dedicaras a repasar.

      4 a 6 horas es el tiempo justo para pasárselo bien y aprender algo nuevo, pero no es suficiente para hablar el idioma. El estudiante no despega, se queda en ese nivel N5 o N4 de saber mucho pero no poder producir nada.

      Si el japonés es un divertimento más o una forma de ponerte a prueba te recomiendo el curso autodidacta. Podrás dedicarle 4-6 horas a la semana y estarás contento con los resultados. Pero te parecerá un sacrificio enorme dedicar 12 horas a la semana.

      Si necesitas hablar japonés y quieres trabajar con el idioma en el futuro entonces te recomiendo el tutorizado, porque el tiempo de estudio y actitud mental es totalmente distinta. Verás justificada la inversión de 10, 12 o 15 horas por semana.

  • Avatar

    Hola, vivo en Japón desde hace mucho, nunca me había dedicado a estudiar el idioma hasta hace apenas unos meses, estudio autodidacta, pero se me hace difícil por el trabajo, llego cansada y me da pereza estudiar, así que creo que si pago por un curso tutorial si o sí tendría que dedicarle tiempo por muy cansada que este, me gustaría hacerte algunas consultas en privado sobre el nivel de estudio, se leer kana, entiendo y hablo poco más del básico así que, no sé si me recomendarías tomar clases contigo.

  • Avatar
    sebastian.pizarro23

    Hola Kira como estas? Queria saber como iba a ser el tema del horario de estas tutorias, yo trabajo haaarto, pero me da lo mismo que mi rutina sea llegar del trabajo, estudiar horas y dormir y de nuevo lo mismo, me gusta el japones , estudié 1 año el mnn en una escuela hasta la leccion 50 pero como dices, hasta ahí queda uno, sin poder saber como usar lo aprendido ya que todo es simplemente estructura gramatical, me gustaria tomar tu curso , que recomiendas? comprar el de 100 dolares primero y luego al terminar las 25 semanas venir por las fases de tutorias? o que me dirías tu?

    Saludos Sensei

    • Kira Sensei

      こんにちは
      En el curso nos ponemos de acuerdo con un calendario al inicio.

      Te recomiendo el tutorizado porque podrás terminar rápido la parte gramatical y pasar a las prácticas.

      Envíame la solicitud y te reservo plaza para febrero 2022.

      • Avatar
        sebastian.pizarro23

        Genial, de igual forma compré el curso autodidacta y tu libro para turistas me llega el viernes jejejeje, hay que apoyar a quienes inspiran por años con buen contenido !!!
        En abril iré 3 semanas a Japón, será un impedimento o es posible para realizar el curso?. si no hay problema con ello solicitaré la plaza

        Gracias !

        • Kira Sensei

          ありがとうございます!
          すごい!!!!
          Muchas gracias y te espero por el foro del curso.

          Cuando termines el curso AUTODIDACTA verás que hay propuestas para seguir estudiando, tanto conmigo como con otros profesores nativos.

  • Avatar

    Buenas,
    una cosilla sobre el botón para “CONSULTA POR EMAIL LA DISPONIBILIDAD DE PLAZA”. Se intentan abrir los gestores de email (en Linux y en Windows), que yo al menos no uso/tengo.

    He mandado el email directamente desde Gmail con el asunto “SOLICITUD DE MATRICULA EN EL CURSO DE JAPONÉS TUTORIZADO” a “kirateachings.japan@gmail.com”. No sé si es lo correcto.

    Gracias de antemano.

  • Avatar

    Buenos días,
    Estoy interesada en este curso, ya que en muchas ocasiones tus videos me han servido de mucha utilidad y realmente me gusta tu método de trabajo, pero tengo una duda. Este pasado julio saqué el examen N5, y actualmente voy a dos clases a las semana de 1 hora y media, pero veo que tu curso es hasta N4 incluido, por lo que mi pregunta es: si me matriculo, tengo que empezar desde cero o el curso se adapta al nivel del estudiante? (Por ejemplo, no me gustaría empezar a estudiar de nuevo los saludos, los adjetivos, etc.).
    Muchas gracias.

  • Avatar

    Un saludo Kira Sensei.
    Mi pregunta es, yo he estudiado las 50 lecciones del MNN, actualmente estoy estudiando un libro de preparación para el JLPT N3, sin embargo a la hora de comunicarme o leer algún texto básico no entiendo nada, se que lo que está ahí ya lo estudié y entiendo el significado pero al momento de ponerlo en práctica en el habla, escucha o lectura es como si no lo hubiera visto, por lo que mi duda es si este curso es aconsejable tomarlo.
    Muchas gracias

    • Kira Sensei

      こんにちは!
      Sí, este curso es especialmente para personas como tú, con mucha teoría en la cabeza y con problemas para ponerlo en práctica.

      Cada modulo o fase del curso tutorizado tiene la parte de gramática (donde aprendes justo lo que necesitas para conversar) y luego la parte de tareas comunicativas.

      Si ya tienes la gramática podrás repasar súper rápido la parte gramatical y dedicar más tiempo a las prácticas comunicativas.

  • Avatar

    Un saludo Kira!

    Me preguntaba si ya empezaste con el curso o si de momento se están llenado los cupos y también si hay la opción de unirse desde las segundas 4 fases al ya llevar tiempo estudiando el idioma.
    Y por último deseo aprovechar el verano estudiando bastante, cual de los 2 cursos me recomendarías ( teniendo en cuenta las plazas; etc)
    Muchísimas gracias por la atención y muchos éxitos en tus proyectos!!!!

    • Kira Sensei

      El curso lleva funcionando casi 2 años con estudiantes que se matriculan y se gradúan todos los meses.

      Hoy, diciembre de 2021, no tengo ya plazas hasta abril.

      Sí podrás cambiar al tutorizado si empiezas por el autodidacta. Es el mismo curso pero sin las tareas comunicativas.

  • Avatar

    buenos noticias gracias por este formato gusto lo que necesitaba .
    Quiero y tengo que hacerlo despues de 2 años en japo tengo que dar el paso , solo una pregunta si un mes tengo que bajar el tiempo dedicado puedo retomarlo , ya te conte mi proyecto en Japon y el mes de mayo tengo todas las plantaciones y estare 15h al dia a full sin casi posibilidad de estudiar , sera posible ?
    gracias un saludo fuerte desde shinanomachi

    • Kira Sensei

      Estaria bien que supieras las fechas del ano que puedas dedicar 4 meses al estudio. Lo que aprenderas en esos 4 meses podras seguir usando y practicando el resto de meses.

      En el curso aprendes lo que necesitas para hablar, leer y estudiar por tu cuenta. Por eso no conviene interrumpir durante el inicio, que es la etapa mas importante del proceso.

      Un mes de descanso en un nivel inicial supone un reset total.

  • Avatar

    BUENAS KIRA EL PAGO SOLO PUEDE SER POR PAYPAL? NO HAY OTRAS OPCIONES? MUCHAS GRACIAS… Y TAMBIÉN OTRA PREGUNTA… HE LEÍDO EN UN COMENTARIO QUE NO HACE FALTA SABER NADA DE NADA DE JAPONÉS… ES ESTO CIERTO??? PUEDO LLEGAR A TENER UN MÍNIMO DE CONOCIMIENTO DE JAPONÉS AL TERMINAR EL CURO?? MIL GRACIAS

    • Kira Sensei

      Konnichiwa
      El pago fuera de Japón es solo por PayPal.
      Al terminar el curso tendrás el conocimiento y recursos para seguir estudiando por tu cuenta y para saber cómo hablar en conversación cotidiana (como la que puedes ver en las entrevistas de muestra).

  • Avatar

    Buenas Kira Sensei!

    Tengo la duda de si aún me puedo registrar al curso. Ya que dice «PLAZAS NO DISPONIBLES HASTA ABRIL 2022».

    ¿Entonces no debo de enviar el email hasta Abril?

  • Avatar

    Hola, Kira sensei.
    Mi nombre es Yael, soy de México.
    Llevo ya un rato siguiendo tus videos, me he sentido muy “convocado” por las dimensiones psicosociales que utilizas.
    Soy Psicólogo (del área Psicología Sociohistórica/Cultural), me interesa mucho el curso. Por lo que tengo un par de dudas.
    Aquí dice que tendré acceso de “por vida”, pero ¿eso implica las tutorías?
    Asimismo, estoy interesado en la sección “Premium” de tu canal. ¿Inscribiéndome al curso, también podré gozar de esos videos exclusivos?
    ¡Arigato gozaimasu!
    ¡Continúa con tu canal!

    • Kira Sensei

      こんにちは

      El curso tutorizado está lleno. No puedo atender a más estudiantes hasta abril, mayo o junio de 2022.

      El acceso es por 180 días. El curso tiene un calendario fijo para cada estudiante.

  • Avatar

    Buenas tardes Kira, estoy considerando entrar en el curso con tutoría pero tengo una duda. Veo que el pago cubren las primeras 4 fases, ¿para las siguientes cuatro fases hay que hacer otro pago a parte? en caso de ser así ¿cuál es el monto de estas?

    • Kira Sensei

      Konnichiwa! Gracias por el interes en estudiar conmigo!

      Por desgracia no tengo plazas disponibles hasta abril de 2022 (fecha actual 18 de enero).

      El curso se divide en dos trimestres. El primer pago es de 150 USD y el segundo tambien de 150 USD.

  • Avatar

    Hola Kira, una preguntilla. Según he leído en uno de tus comentarios y si lo he entendido correctamente, es posible pasar del curso autodidacta al tutorizado, pero si se hace habiendo terminado el primero entonces el segundo se enfocaría únicamente en las prácticas comunicativas (lo cual es lógico).

    Mi pregunta es si en ese caso la dedicación necesaria para aprovechar plenamente la parte tutorizada seguiría siendo de unas dos horas diarias, o si podría ser algo inferior.

    Lo pregunto porque si bien considero que personalmente a mí me iría mejor la parte tutorizada, como “padre responsable de familia” que soy no creo que pudiera dedicarle las dos horas todos los días, al menos no durante todo la duración del curso. Y como bien dices en uno de los videos, por muchas ganas que haya, el tiempo que hay es el que hay.

    Contexto por si es útil: no parto de cero, sé leer los kanas (y aprendí a escribirlos en su día pero he perdido la práctica) y tengo algo de gramática y vocabulario de haber estudiado por mi cuenta (con, por favor no te rías, “El japonés sin esfuerzo” de Assimil) y haber hecho un par de cursillos intensivos en la universidad hace un puñado de años.

    ¡Gracias!

    • Kira Sensei

      こんにちは

      Al terminar el curso autodidacta puedes elegir tener clases semanales (una vez a la semana) con prácticas guiadas de conversación con pequeños textos.

      Es decir, no hay un programa a seguir. Solo tendrías que dedicar unas 4 horas a la semana a preparar, repasar y la clase.

  • Kira Sensei

    ありがとうございます
    Tu mensaje me ha hecho llorar por la actitud, las ganas y la consideración (y por llevar suscrita en el canal desde antes de que se creara YouTube).

    Toca el boton naranja y te saltara a un email. Ahi me puedes comentar mas sobre por que quieres estudiar.

  • Avatar

    Sólo por curiosidad y si no es “secreto industrial”, ¿a cuántos alumnos tutorizas al mismo tiempo como máximo? O sea, ¿en qué punto cuelgas el cartel de “completo”?

  • Avatar

    Hola Kira! Quería consultarte si es posible realizar el curso en los horarios y días que a uno le queden bien. ¿O tiene horarios fijos?
    Por otro lado yo quede en un nivel de N5. Con este curso podré repasar todo eso y aprender más? Gracias! Saludos

    • Kira Sensei

      こんにちは!
      El curso tiene el enfoque comunicativo pero inicia desde zero.
      Si ya tienes el N5 y necesitas darle un empujón a la conversación este es tu curso.
      Pero empezaremos desde lo básico con plantillas y conversaciones básicas que podrás personalizar al nivel que quieras. Al ser tutorizado sigo y personalizo las conversaciones de cada estudiante.

    • Kira Sensei

      Lamento decir que no. El numero que puedo atender es muy limitado. En abril o mayo puede que tenga plazas. Para junio seguro que si. Puedes hacer click en el boton de reserva y dejar tu email para que te notifique.

  • Avatar
    Maria Soledad Ruiz Regalado

    hace tiempo que no estudio japonés pero veía el canal y me interesa tomarlo , pero no he estado practicando. me recomiendan que tenga un tiempo de repaso de los libros minnanonihongo antes de ingresar al curso ?

  • Avatar

    Aunque no soy candidato para tomar este curso, me gusta que lo haya dirigido a personas que necesitan el idioma por un tema de necesidad, personas que viven en Japón y su entorno les exige la comprensión del idioma para mejorar la calidad de su vida, un saludo desde México Kira Sensei.

  • Avatar

    Hola, una pregunta kira sensei, el curso tutorizado se puede tomar desde cualquier otro pais? es que no entiendo muy bien cuando dices que las “plazas” son solo para los residentes. gracias.

    • Kira Sensei

      El curso solo lo pueden hacer las personas hispanas o que entiendan instrucciones en español, que estén viviendo (trabajando, estudiando o residiendo) en Japón, y que necesiten hablar japonés para funcionar mejor en su vida diaria.

  • Avatar

    Hola, Kira sensei! Soy un seguidor de tu canal de mas o menos 4 o 5 años, realmente tu contenido y manera de enseñar me han ayudado mucho con el Japonés y la cultura, primeramente agradecerte por todo ese esfuerzo que haz puesto para todos! Cuando mire la propuesta de este curso no pude haberme puesto más felíz, pues es lo que he estado buscando por años pero tengo una duda entre los dos cursos. Mi objetivo es aplicar para trabajos el año que viene para ir a trabajar a Japón, cuál de los dos cursos me recomendarías para cumplir este objetivo? Te comento, tengo cerca de un año y medio estudiando Japonés en un curso con el minna, y planeo fucionar ambos cursos (el tuyo y el curso de mi país) mi duda es, ¿crees que con el autodidacta me sea suficiente para aplicar a trabajos en Japón o piensas qué debería tomar el tutorizado? Un abrazo desde México!!

    • Kira Sensei

      いつもありがとうございます!
      Gracias por estudiar conmigo todos estos años!

      El curso tutorizado está pensado para residentes en Japón que requieren de un curso y guía personalizada para hablar por cuestiones prácticas.

      El AUTODIDACTA es un curso que te enseña todo el japonés que necesitas para conversar y te enseña todos los recursos que necesitas para estudiar por tu cuenta. Al terminar el curso tendrás el suficiente japonés para hacer intercambios, leer y analizar, aprender sobre la marcha y llegar al nivel que quieras.

      PERO en ningún momento tocamos el japonés de trabajo. Ese juega en otra liga. Por ese motivo tendrás que estudiar el japonés de negocios al terminar tanto el MINNA como mis cursos.

  • Avatar

    こんにちは kira せんせい!

    Eres un crack, te llevo siguiendo 7 años, mil gracias por montar este curso renovado. Me surgen un par de preguntas:

    El curso autodidacta no tiene límite de plazas y entiendo que se puede iniciar desde el primer minuto no?

    En mi caso me interesa también sacarme el N5 (y el N4 en su momento) por el camino dado que para mí es puro hobby (tengo toda la colección de Dragon Ball en manga japonés y quiero leerlo y tb añadir algo al CV). Sé que el enfoque es comunicativo pero cómo de lejos se quedan estos títulos de JLPT con esta formación?

    Millones de gracias y sigue así!!!!

    • Kira Sensei

      El curso autodidacta no tiene límite de plazas (de momento).
      Con el curso aprendes japonés comunicativo para conversar, leer manga y entender anime, pero no aprenderás los tecnicismos ni items gramaticales, ni comparativas entre ga y ha, etc. que saldrían en el examen.

  • Avatar

    Buenas Kira, que tal? mira yo llego a Japón el 22 de Junio, y me gustaria ir aprendiendo algo, conviene comprar el curso de 99 y despues cuando ya este residiendo allá actualizar a este? o que fechas abren las plazas para poder aplicar al tutorizado, apunto a poder entender el idioma, aunque sea lo normal para una conversación, entender la gente y poder elaborar alguna frase, saber leer algo cuando voy a comprar cosas, o sea nada super profesional ni para trabajar en una empresa por el momento, ya que tampoco por tiempo llegaría a ese nivel

    muchas gracias desde ya

    • Kira Sensei

      こんにちは!
      Cuando termines el curso autodidacta lo más recomendable será tener clases de conversación con nativos o aplicar los recursos aprendidos con nativos.

      El curso tutorizado sirve para personas que necesitan un “push” para seguir una rutina de estudio.

  • Avatar
    Ruben Fernando Perez Moreno

    Hola kira sensei , soy un fan tuyo de tus videos de youtube y en su momento estudie lo que pude autodidacta de los curso ofrecidos en youtube y en la pagina de marugoto hasta el nivel b1 y me gustaria saber mas o menos a que nivel equivale ya que me gustaria reafirmar mis conocimientos y tener una base solida me gustaria preguntar si el curso es desde n5 hasta n4 o como esta, de antemano gracias por responder y saludos desde mexico.

    • Kira Sensei

      El AUTODIDACTA es un curso que te enseña todo el japonés que necesitas para conversar y te enseña todos los recursos que necesitas para estudiar por tu cuenta. Al terminar el curso tendrás el suficiente japonés para hacer intercambios, leer y analizar, aprender sobre la marcha y llegar al nivel que quieras.

      Imagino que por “reafirmas mis conocimientos” te refieres a saber si entiendes bien la gramática que habrás estudiado.

      En este curso enseño muy poca gramática y muy poco vocabulario y propongo tareas de lectura e intercambios. Mi método consiste en estudiar poco y practicar mucho.

      No me puedo enmarcar en ningún nivel específico.

  • Avatar

    Hola Kira sensei, quisera saber si tiene plaza para el 2023!!! quiero anticiparme para poder tener un lugar!!!… soy de Argentina.
    en Diciembre rindo en JLPT N5 y para el año proximo quiero asegurarme que puedo estudiar con usted.

    Vanesa Zaninovich

  • Avatar

    Buenas noches Kira sensei, me gustaría consultar si tendría la paciencia de enseñar el idioma japonés a una persona de 74 años.

    • Kira Sensei

      Oh! すごいです!Interesante propuesta.

      Lo primero que hay que confirmar es que el estudiante esté familiarizado con las herramientas: la plataforma moodle, el google drive y el uso del foro.

      El curso tutorizado usa principalmente WhatsApp para los informes diarios y el seguimiento del estudiante. Debería de sentirse cómodo con el uso de WhatsApp y entender que el japonés que usará principalmente en la vida real será por chat primero, luego consumo y tercero en interacción casual.

      El tercer punto importante es que no podré asistir con el uso de la tecnología en caso de que no se sepa usar.

      Y el cuarto es que el japonés que enseño, por ser comunicativo y práctico en el tutorizado, está limitado a personas que vivan en Japón y que tengan necesidad de hablar el idioma.

      En cualquier caso, el curso autodidacta soluciona todos los problemas de arriba.

  • Avatar

    Hola Kira sensei
    Por mucho tiempo he seguido su canal y me encanta el método de enseñanza que tiene.
    Me encuentro viviendo en Tokyo y voy a presentar el N4 en diciembre
    Tengo el minna 1 ya terminado y me preguntaba si el curso tutorizado me podría servir para rendir el examen y para mejorar mi comunicación ya que se la teoría pero se me dificulta hablar (ya tengo 1 año y medio en Japón y no puedo hablar nada).
    También me preguntaba si al día de hoy tiene espacio disponible en su curso, me encantaría formar parte de el.

    Muchas gracias

  • Avatar

    Buenas Kira Sensei,

    Me gustaría saber si por casualidad, se podría tomar el curso tutorizado siendo de España. Por el curso autodidacta, si tengo la disciplina y el tiempo para poder hacer las 12 horas semanales, la cosa es que al no tener las prácticas ni una supervisión no se si podré sacarle todo el jugo al curso, o si estoy haciendo las cosas bien. Actualmente no tengo conocimientos de Japones, alguna palabra suelta. ¿Qué me recomiendas hacer?

    Un saludo y muchas gracias!

    • Kira Sensei

      こんにちは!
      El motivo por el que limito el curso a residentes en Japón o a personas con ambiente japonés es porque el contexto es necesario para usar lo que se aprende.
      Es decir, no podrás aprovechar las clases. Hablar japonés es muy distinto a hablar inglés, si no hay situaciones específicas será difícil entender el uso.

      En el curso autodidacta propongo un enfoque que te ayuda a entender lo que lees y escuchas, pues presupongo que no hay necesidad de usar el idioma para trabajar o estudiar.

  • Avatar

    Hola!
    Veo que el curso tutorizado está limitado a residentes japoneses debido a que ellos (evidentemente) usarán del lenguaje de manera cotidiana y la necesitan en su día a día. Soy de Latino-America (Chile) y me interesa mucho aprender de manera tutorizada debido a que por mi trabajo e investigaciones necesito entrevistas y charlar con personas japonesas. ¿Existe alguna manera de evaluar una excepción viendo que efectivamente una persona que no reside en japón, necesite aprender del idioma de manera comunicativa?
    Esto tomando en cuenta que si lo utilizará en conversaciones reales, tanto triviales como de manera un poco mas seria.
    Gracias!!

    • Kira Sensei

      こんにちは!Konnichiwa!
      La mejor opción que te puedo recomendar es tomar el curso autodidacta y, al terminar, seguir con las clases de conversación que propongo para poner en práctica lo estudiado.

      El japonés que enseño en la versión tutorizada es difícil de entender fuera de su contexto. Por ese motivo no te sería de mayor utilidad la versión tutorizada.

  • Avatar

    Hola maestro Kira, estoy muy interesado en su curso tutorizado. Vivo hace 9 años en Japon y el lenguaje y la lectura del japonés no son mi fuerte, por razones de trabajo y tiempo no había podido tomar en serio los estudios pero ya he decidido que debo superarme. Sin más, nada n saludo y éxitos en este año nuevo.

  • Avatar

    Hola Kira Sensei, vivo en Japón y me gustaría tomar el curso. Te he mandado un correo para que lo revises cuando puedas. Gracias.

  • Avatar

    Hola kira sensei, estoy por ir a vivir a japon en un par de meses, me gustaria saber si puedo tomar este curso mientras aun sigo en mi pais de origen para poder avanzar lo mas que pueda?

  • Avatar

    こんにちはキラ先生 !
    Estoy muy interesado en retomar japones , yo estudie en un centro de lenguas extranjeras en mexico un par de años , pero por X o Y circunstancia lo deje … De esto ya tiene varios años y no me quiero quedar con esa espina de que no lo logre , yo si necesito de su apoyo con eso por que se perfectamente en que me confundo , pero el asunto que tengo yo son los horarios ya que actualmente me encuentro cursando mi Lic en produccion musical y cada semestre ando cambiando de horario, Si me gustaria que me contara un poco mas de sus horarios para medir mis tiempos y poder cuadrar con usted

    • Kira Sensei

      こんにちは!
      Lamento decir que este curso no es nada recomendable para quien no resida en Japón.
      Es tremendamente exigente. Solo lo terminaron 2 estudiantes no residentes.
      El 90% desiste porque ve innecesario el ritmo y las situaciones que se plantean en las conversaciones.

      El curso autodidacta está pensado para aprender con el objetivo de consumir el idioma con mínima interacción.

    • Kira Sensei

      こんにちは!

      Sí, estoy trabajando en el siguiente curso, pero no será de nivel intermedio o avanzado como lo categorizan en los manuales con un currículo basado en vocabulario, gramática y funcionalidad en la vida.

      El siguiente curso está enfocado a las traducciones y consumo activo de contenido.

      He podido ver en la inmensa mayoría de mis estudiantes que solo usan el japonés a un nivel básico en su vida diaria, y que necesitan más habilidades de consumo (lectura y traducción) independientemente del nivel.

      Por ello el nivel que puedo enseñar es el nivel que mis estudiantes van a usar. Me desmarco de los niveles estandarizados de intermedio y avanzado, que están basados en el conocimiento del idioma, no en el uso real que se le da.

  • Avatar

    Buenas Kira, me llamo Toni y por situaciones de la vida he acabado viviendo en Japón. Soy español, ya llevo unos 7 meses aquí, entiendo frases sueltas, palabras sueltas, preguntas simples, y leo y escribo hiragana a la perfección (el katakana no, pero todo es ponerse). He intentando estudiar japonés en una escuela de Fujinomia, cerca de fuji city y fue un completo desastre, creo que fui estafado. Pero gracias a ese tiempo tengo una base sobre la que creo que puedo trabajar. No sé si debería elegir el curso autodidacta o el tutorizado. Como tal necesito hablar japonés para encontrar un trabajo que se pague a más de 5 euros la hora. También para socializar un poco ya que 7 meses aquí sin vida social pues me matan un poco la verdad. Soy mal estudiante a nivel de organizarme, soy perezoso en todo aquello que no me interesa y necesito a alguien que me lleve. Espero tu respuesta y consejo, realmente necesito ayuda con el idioma! Gracias por todo.

    PD: Si necesitas algún diseño web no dudes en entrar a mi web!

  • Avatar

    Estimado Kira sensei:
    Queria saber si el curso autodidacta esta todavia disponible y tambien si hay un limite de tiempo para completarlo.
    Muchas gracias y saludos desde Canada.
    Adrian.

Leave a Reply to Giselle Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *